Aniversario.
Un medio nacional entrevistó a los responsables de una entidad de Chacabuco con motivo de su aniversario. Se expusieron las dificultades que atraviesa.
Volver a Chacabuquero.
Fue Página/12 el diario web que publicó el artículo sobre el 40° aniversario de la Asociación Miguel Máximo Gil que tiene un hogar para niños.
"Como a todos, la crisis económica que atraviesa la sociedad hace que la gente reajuste sus economías familiares, achique gastos y muchas veces se ven obligados a prestar menos colaboración a instituciones como la nuestra”, explicó Mariano Cámera, presidente de la entidad.
“En los últimos años hemos notado con preocupación que los niños ingresan con mayores dificultades, atravesando situaciones muy traumáticas que requieren la intervención de profesionales con los que no contamos en los hogares”, agregó Camera.
Por su parte, Norma Gil, fundadora del Hogar, reconoció que los niños “ahora vienen con mucha, mucha, mucha más violencia. La droga y el alcohol han hecho estragos”, dice y suma sus cuestionamientos a la Ley de Minoridad vigente: “Es una ley hecha desde escritorio, no con la realidad que se vivía y que se vive en el país”.
También se incluyó una reseña sobre la vida y el Homicidio del ex presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco Miguel Máximo Gil:
Gil, de origen español, llegó a ocupar la presidencia del Concejo Deliberante de Chacabuco tras ser electo en 1973 por el Frente Justicialista de Liberación, durante el retorno democrático tras 18 años de proscripción del peronismo. Reconocido por su compromiso con las entidades de bien público y el movimiento obrero, era un dirigente respetado más por su acción que por ostentar cargos, según la información que brindó el historiador Juan José Chazarreta, autor del libro “Operación Chacabuco”, recopilada por el sitio Junín Historia.
Su cuerpo apareció en el Arroyo Lamela, entre Carmen de Areco y Chacabuco. Su asesinato fue atribuido entonces a las internas del oficialismo de entonces, y marcó el inicio de una etapa de violencia política en la ciudad, un año antes del golpe militar nacional de 1976. Recién un año después, la policía detuvo a varios implicados en el crimen, entre ellos el funcionario Juan Domingo López, más tarde indultado por Carlos Menem.
Aquí se puede: LEER LA NOTA
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Registro de lluvia y perspectiva meteorológica para Chacabuco
- Accidente en la autopista en el límite entre Chacabuco y Junín
- Detenido antes de la tormenta de Chacabuco
- Informe oficial sobre los daños producidos por la tormenta de Chacabuco
- Tremendo temporal con granizo en Chacabuco
- Cayó granizo en otra ciudad cercana a Chacabuco
- "Estoy cansada de que llenen todo de basura en Chacabuco"
- Se concretó el censo de viviendas en 3 barrios de Chacabuco
- Finde: Habrá artistas locales en el Homenaje a Horacio Guarany
- Registro de lluvia de la ciudad de Chacabuco
Todavía se habla de esto:
- Nuevas licenciadas de Chacabuco recibieron sus diplomas
- Alerta Meteorológica para las próximas horas en Chacabuco
- El motociclista que falleció en Chivilcoy tenía raíces de Chacabuco
- Cerca de Chacabuco cayó granizo
- Dos accidentes bajo la lluvia en Chacabuco
- Analizan la ampliación de la zona industrial de Chacabuco
- Finde: Preparan la rosca más grande de la zona
- Se inauguró un consultorio en el polideportivo de Chacabuco
- Entregaron una certificación a una empresa de Chacabuco
- Camionero desorientado en Chacabuco
- "Agradecimiento al Área de Obras Públicas de Chacabuco"
- Peligrosa situación en la ruta cerca de Chacabuco
- Varías motos retenidas en Chacabuco por un mismo motivo
- Chacabuco tiene 6 egresados de una carrera universitaria
En ese entonces, no tenía mucha idea de lo que estaba pasando. Pero si recuerdo , que se comentaba, que gente que estaba muy cerca de el, fueron los que lo hicieron. Los que conocian al sr. GIL lamentaron ese hecho aberrante. Tengo entendido que era una buena persona. Y seguramente, sería un estorbo para esas denigrantes personas. Me reservo la identidad de los mismos, los cuales fueron divulgados por los vecinos de nuestra ciudad. Con todo mi respeto, lo describo mas que nada, para que tengan idea los jovenes de hoy. Quizás la mayoría no esten enterados de lo que pasó aquí, en ese momento. Un respeto muy grande a su flia🥺
ResponderEliminar