Futura fauna.
En los últimos años, a pesar de las sequía, en 2024, concretaron la siembra de 2 millones de huevos de pejerrey en las lagunas de Junín, principalmente en la de Gómez, algo fundamental para el desarrollo de esta especie, marca distintiva de Junín.
Volver a Chacabuquero.
Desde la Estación Hidrobiológica de Junín remarcaron que es muy importante respetar los procesos de desarrollo de los mismos, por eso, indicaron que todavía no se pueden pescar pejerreyes porque no cuentan con el tamaño apto para garantizar la reproducción. En este marco, es fundamental que se respete el ciclo de crecimiento y reproducción de estas especies, con lo cual recién para el 2026 se podrá retomar la pesca. Actualmente, la estación cuenta con 2 lotes de reproductores y un lote de 800 juveniles,futuros reproductores para el recmabio de lotes y ya en lo que va del 2025, se llevan sembrados casi 450000 huevos.
La Médica Veterinaria Viviana Lobato, a cargo de la Estación Hidrobiológica de Junín, manifestó que “estamos muy contentos porque la Laguna de Gómez se está recuperando progresivamente, fue uno de los espejos de agua que más sufrió la sequía y en nuestro caso nunca dejamos de trabajar para sembrar la mayor cantidad posible de pejerreyes”.
“Durante todo el tiempo en que la Laguna de Gómez estuvo sin agua por la sequía, en el 2023 llevábamos la producción de la estación hasta El Carpincho que también cuenta con un laboratorio y así continuamos nuestro trabajo de manera ininterrumpida”, afirmó la especialista en acuicultura y agregó: “En el 2024 con las lluvias se empezó a recuperar Gómez y empezamos a sembrar, como también lo hicimos en la Mar Chiquita”.
Seguidamente, Lobato, que además trabaja para el Ministerio de Desarrollo Agrario, sostuvo que “la de Junín, es una estación que viene trabajando desde hace muchos años, que cuenta con sus reproductores adultos que ponen huevos que luego levantamos de los tanques, limpiamos, separamos y medimos”. En continuidad, detalló que “gracias al trabajo de estudio y observación sabemos cuántos huevos ponen y los porcentajes de fertilidad de cada tanque”.
“El pejerrey alcanza los 15cm al año de vida, por lo tanto si sembramos huevos embrionados o alevinos va a haber que esperar un año para que alcance ese tamaño”, dijo la médica veterinaria y amplió: “Una vez que alcanzan los 15cm ya se convierten en reproductores, pero eso no quiere decir que se pueden sacar del agua, sino que para eso hace falta otro año para que llegue a los 25cm”. Posteriormente, comentó que “por ley lo que se hace es permitir solo la pesca de pejerreyes de 25cm, para garantizar así que haya descendencia en la laguna”.
Asimismo, Viviana Lobato observó que “sabemos que hay mucha ansiedad por parte de los pescadores para retomar la actividad dado el crecimiento del caudal de agua, pero les pedimos que tengan paciencia porque necesitamos que los pejerreyes crezcan y se desarrollen para repoblar las lagunas”.
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Denunciaron a policías de Chacabuco por el trato que le dieron a una joven
- Retuvieron autos y motos en Chacabuco
- Incidentes en Chacabuco: liberaron a la detenida
- Emergencia de salud en la ruta a la altura de Chacabuco
- Analizan la limpieza de un canal en el Cuartel X de Chacabuco
- Sigue el despeje de luminarias en Chacabuco
- Vecinos de Chacabuco citados por el Juzgado
- Siguen los problemas con el transporte escolar en Chacabuco
- Rawson festeja con muchos espectáculos
Todavía se habla de esto:
- Ingresaron a una vivienda en la zona céntrica de la ciudad de Chacabuco
- Incidentes en un barrio de Chacabuco
- Choque en las calles de Chacabuco
- Robos en una casa y en una quinta en Chacabuco
- Dependencias provinciales atenderán en una plazoleta de Chacabuco
- "El barrio recuerda a nuestros héroes de Malvinas"
- Rinden homenaje a Horacio Guaraní en Chacabuco
- Un chacabuquense recordó cuando trabajó con Toti Ciliberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario