Más páginas

viernes, 25 de abril de 2025

Múltiples actividades en Chacabuco para conmemorar los 100 años de Haroldo Conti Conti

 


Agenda de varios meses.

El intendente Rubén Darío Golía encabezó este viernes la conferencia de prensa en donde fueron presentadas las actividades que se desarrollarán en el marco del centenario del nacimiento de Haroldo Conti. 



Volver a Chacabuquero.

“Haroldo Conti para nosotros es un referente, un hijo de Chacabuco que amerita poner en agenda permanente y mucho más en este centenario de su nacimiento. Queremos poner en valor su obra, su vida y su ejemplo, y por eso se ha trabajado en distintos eventos que se desarrollarán a lo largo del año”, expresó el Intendente Municipal, quien destacó y agradeció el trabajo en conjunto entre áreas municipales, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural bonaerense.

“Desde el Municipio tenemos el compromiso siempre de mantener viva nuestra memoria, nuestra identidad, la identidad nacional, popular y también local, nuestra identidad como chacabuquenses. Haroldo es un embajador nuestro en el mundo”, continuó el Dr. Golía. 

Por su parte, la Diputada Provincial, Micaela Olivetto, remarcó la labor realizada en los últimos meses, preparando el merecido homenaje a Conti, también en constante comunicación con su familia. Olivetto resaltó el valor cultural que el escritor chacabuquense tiene en todo el mundo, y la importancia de que Chacabuco sea el punto de referencia para su memoria. 

La Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli, brindó mayores detalles de la organización, haciendo hincapié en la figura de Haroldo y los sitios de Chacabuco y la región que, a través de su escritura, inmortalizó y permite conocer a las diferentes generaciones. 

Ana María Pregal, de la Comisión Memoria y Justicia Chacabuco, destacó la importancia de "remarcar la memoria" celebrando este natalicio, expresando que aún se busca el cuerpo de Haroldo Conti, además de los responsables de su desaparición y muerte. 

Estuvieron también presentes en la conferencia de prensa junto al Intendente Municipal y los ya mencionados, el Secretario General, Gustavo Masci; el Director del Teatro Italiano, Mauricio Morando; Efraín Cirigliano, Rosario D'Alfonso y Dante De Titto, de la Asociación Amigos de Haroldo Conti; Liliana Carnaghi, de la Comisión Memoria y Justicia; y Santiago Carnaghi, Concejal de Unión por la Patria. 

*A continuación, el cronograma de actividades por los 100 años del natalicio de Haroldo Conti*


Mayo

Domingo 4/5 | 20hs Espectáculo teatral - Presentación abierta al público de “La Balada del Álamo Carolina”, unipersonal de Mauricio Morando. 

Lugar: Escuela de Actividades Culturales (EAC).


Lunes 5/5 – 19:30 hs | Función especial organizada junto a Educación

Presentación del unipersonal “La Balada del Álamo Carolina” en la EAC.


Sábado 17/5 – 18:30 hs | Proyección audiovisual

La Asociación Amigos de Haroldo Conti presenta el cortometraje “Argimón” en la Casa de la Cultura.


Domingo 25/5 – 14:00 hs 

Festival por el centenario del nacimiento de Haroldo Conti en la Plaza San Martín. 

Actúan: Marcelo Ferrer, Cuca Espíndola e Irupé Tarragó Ros. 

Cierre musical a cargo de Luciana Jury.

Durante la jornada se leerán fragmentos de su obra y se exhibirá una muestra artística en simultáneo.

A lo largo de mayo estarán también el estreno audiovisual

de “Rapsodia contiana”, primera parte del documental ficcionado ideado por Julio Druetta, con dirección de Druetta y Emiliano Torres.

Muestra fotográfica “Como un leon” de la Comisión Provincial de Memoria


Junio

Inauguración de “Los Caminos de Haroldo”

Un recorrido de 15 postas significativas en la vida y obra del autor, ideado por la Asociación Amigos de Haroldo Conti en articulación con el Instituto Cultural.

El circuito comienza con la escultura de Argimón que da la bienvenida a la ciudad y tiene su punto más emblemático en el “Rincón de Haroldo”, una instalación con escultura de tamaño real en la confitería del Club Huracán.

Cada posta incluirá un código QR con acceso a relatos, entrevistas y fragmentos de su obra.

El programa contará con accesibilidad mediante relatos en Lengua de Señas Argentina, lenguaje claro y audiodescripciones, gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos.


Julio y agosto:

Ciclo de charlas en el marco del programa provincial “Café Cultura”

Charlas organizadas desde Chacabuco tendientes a generar espacios de reflexión colectiva sobre la memoria, la vida y la obra de Haroldo, desde diversas miradas y disciplinas.


Septiembre:

Senderismo literario “Las doce a Bragado”

Actividad organizada junto al Municipio de Bragado. Dos columnas partirán desde Chacabuco y Warnes, encontrándose en el Álamo Carolina, en homenaje al emblemático cuento de Haroldo.

 


Actividades complementarias:

Festival Provincial de Poesía – Teatro Argentino de La Plata: Se incluirá un bloque especial de homenaje a Haroldo Conti.

Deporte y memoria: La Liga Deportiva de Fútbol de Chacabuco ha nombrado a su torneo anual “Copa Haroldo Conti – 100 años”, promoviendo la memoria entre niños, jóvenes y familias.

Reconocimiento institucional: El Honorable Concejo Deliberante ha aprobado que toda la documentación oficial del año, tanto legislativa como del Ejecutivo municipal, sea alusiva al centenario.


Articulación interinstitucional:

 Junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia se planifican acciones que recuperen la profunda conexión de Haroldo con la naturaleza, el río y el paisaje.

Con el Ministerio de Educación se diseña un programa específico para trabajar su obra en el nivel secundario y terciario en nuestra ciudad.

 El Instituto Cultural y la Subsecretaría de Derechos Humanos acompañan y coorganizan las 

actividades centrales, y se proyecta una amplia difusión con el área de Turismo.


Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278

Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero

- Últimas noticias

- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp

Más publicaciones del día: 

- Una persona demorada en la noche de Chacabuco 

- Le robaron y algo más en Chacabuco

- Encendieron nuevas luminarias en un barrio

- Allanamientos federales contra el narcotráfico en Junín

- El Municipio de Chacabuco realizó una reparación fuera de su jurisdicción  

- Bomberos: incendio de un rodado en Chacabuco 

- Motociclista accidentado en Chacabuco

- Se llegó a la meta para ayudar a la familia varada en Chacabuco

- "¿Podrán acercarse las autoridades de Chacabuco a mi barrio?"

- En su Día, los vigiladores inauguraron su sede en Chacabuco

- Los ganadores de la rifa de los Bomberos de Chacabuco

- Incidente en la vía pública de Chacabuco 

- Un sindicato de Chacabuco comenzó a anotar en el programa de terrenos del Municipio

- Necrológicas I

- Otra manera de ayudar a la familia varada en Chacabuco

- Le robaron a una vecina de Chacabuco

- Hallazgo y secuestro en una obra en construcción

- Secuestraron motos y caballos en Chacabuco

Todavía se habla de esto:

- Un sindicato de Chacabuco comenzó a anotar en el programa de terrenos del Municipio

- Herrera lanzó su candidatura en Chacabuco

- Accidente: un motociclista trasladado al Hospital de Chacabuco

- Familia varada en Chacabuco necesita ayuda para volver a su ciudad

- Fue promulgada una ley que puede traer beneficios para Chacabuco

- "Innovación y cercanía: nuevas herramientas para mejorar la atención a la comunidad"

- "Se llenó la zanja y hay mal olor"

- Vecinos citados por la Casa de Tierras de Chacabuco

- Procedimiento contra el tráfico de drogas en Los Toldos

- Video: Un accidente y un incendio en el mediodía de Chacabuco

- Así quedó "la rosca de Pascua más grande de la zona

- ¿Una extraña manera de llamar la atención en Chacabuco?

- Alerta meteorológica para terminar la semana para Chacabuco y la zona

- No habrá tren de pasajeros a Chacabuco durante dos días

- Necrológicas I 

- Rompieron la puerta de una vivienda






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios Anónimos, Desconocidos o Sin Perfil no serán publicados