Novedad.
La Policía de Chacabuco podría incorporar en los próximos días un nuevo y particular integrante.
Volver a Chacabuquero.
Se trata de un perro que prestará servicio para la unidad de Policía Científica que se está gestionando desde hace tiempo para que se radique en la ciudad.
Según informado por fuentes de la secretaría de seguridad ya se están finalizando los trámites para que en el distrito se afinquen los detectives. Esto redundaría en la adición de más agentes policiales, dos móviles (uno de los cuales sería una morguera para trasladar cadáveres), y un perro.
La Policía Científica y el Grupo de Apoyo Departamental tendrían su sede en un local ubicado en Bernardo de Irigoyen entre Perón y Deán Funes.
Esto es lo que dice la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre sus canes:
Las razas caninas utilizadas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires son: El Ovejero Belga Malinois y el Pastor ( ovejero ) Alemán.
El primero es un perro de porte mediano, posee pelo corto color marrón carbonado leonado, máscara de color negra, de perfecta construcción, sobria armonía y excelentes aptitudes para el trabajo, las cuales desarrolla tanto a la hora de rastrear, realizar funciones de guardia o ataque, lo que lo convierte en un excelente perro de policía.
El Malinois toma su resurgimiento como perro de policía, luego de realizar misiones para los ejércitos de Gran Bretaña y los Estados Unidos durante los últimos cuarenta años: dentro de estas misiones no sólo se destacan las de seguridad, sino también las misiones de rescate, en las cuales el Malinois demostró que podía resignar aún su propia vida para salvar otras en lugares inhóspitos donde los hombres no podrían llegar.
En la actualidad esta raza es utilizada por un centenar de servicios de seguridad , incluyendo las Policías de New York , Los Ángeles, el Ejército de Israel y Canadá entre otros. En Argentina la raza ingresó a mediados de los años ochenta , pero recién fue utilizado como perro de policía a principios de los años noventa. La policía de la Provincia de Buenos Aires recibió en el año 2001 un par de éstos ejemplares (MAX y BRANDY) como parte de un proyecto. Hoy Brandy se encuentra en el Centro de Adiestramiento y Crianza de Canes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires como madre reproductora , y Max se encuentra en la Sección Canes Cuartel Central en la ciudad de la Plata, donde realiza su entrenamiento diario junto a cinco ejemplares de la misma raza, cuatro de ellos producto del criadero oficial de La Policía e hijos de Brandy.
Gracias a la eficacia, fortaleza y capacidad de estos perros, se los entrena para realizar distintas funciones dentro de la fuerza, a las que responde con la mayor eficacia cumpliendo con los estándares de la raza.
El segundo: el pastor (Ovejero) alemán, también conocido popularmente como “ Perro Policía ”, es más antiguo que el anterior. Éste posee un esqueleto largo , fuerte y musculoso, de estructura firme y pelo largo color negro con manto color fuego.
El Ovejero Alemán responde al tipo de raza que debe dar una imagen de fuerza y robustez, con una mirada viva que despierta su aspecto de vigilante nato. Es ágil y ligero, con una gran capacidad de servicio y trabajo.
A pesar de su vitalidad, es un perro totalmente obediente, capaz de adaptarse a cada situación, y desempeñar su misión con alegría y vitalidad. A diferencia del Malinois, el Pastor Ovejero Alemán posee como mayor característica los sentidos del oído y olfato, tan grandes como para reconocer, no solo a su guía , sino su estado de ánimo a gran distancia.
Igualmente al anterior esta raza es totalmente utilizable para todo tipo de tareas. Históricamente ha sido utilizada desde antaño por el hombre como perro dentro de los servicios de seguridad, ya en la primera guerra mundial éste tuvo gran importancia, hasta llegar a nuestros tiempos, y fue muy relevante su participación en la guerra de Vietnam.
La mayoría de las policías del mundo utilizan sus servicios. La Policía de la Provincia de Buenos Aires posee un criadero oficial de ésta raza en el Centro de Adiestramiento y Crianza Canes en la localidad de La Matanza, donde son seleccionados los mejores cachorros para luego ser distribuidos y posteriormente adiestrados en distintas disciplinas en sus respectivos destinos. En la ciudad de La Plata hay catorce de estos ejemplares, realizando tareas de seguridad (rondines, apoyo para el personal en manifestaciones populares, en servicios de cancha, recitales , etc. También se cuenta con un plantel de perros de rastreo, (integrado con perros Ovejeros Alemán y Malinois) y un grupo que realiza desfiles cívico-militares y demostraciones.
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Agradecimiento a un vecino de Chacabuco
- Vecina agredida en las calles de Chacabuco
- Situación violenta en una vivienda de Chacabuco
- Conocido periodista brindará una charla en Chacabuco
- Un intendente radical brinda una charla en Chacabuco
- Vuelve el camión de lácteos y pastas a Chacabuco
- Finde: Rock en Baradero con presencia de Chacabuco
- "Gracias a quien recuperó mis pertenencias"
- Piden reparar una fuga de agua en un barrio de Chacabuco
- Patinadoras premiadas en un torneo realizado en 9 de Julio
- Comenzó la pavimentación de un pasaje en un barrio de Chacabuco
- Protesta frente a la municipalidad de Chacabuco
- Convocan a una protesta en Chacabuco
Todavía se habla de esto:
-:Secuestraron autos y motos en distintos puntos de Chacabuco
- Le robaron a una vecina de Chacabuco
- Judokas del partido de Chacabuco lograron podios
- Video: Así se llevaron la moto tras un accidente en Chacabuco
- Murió un joven y la novia está grave tras un accidente en una ciudad vecina
- Los ganadores de la carrera de la Agrupación Atlética de Chacabuco
- Incidentes, lesionado y un demorado en Chacabuco
- Complicaciones en un baile de Chacabuco
No hay comentarios:
Publicar un comentario