Federal.
Se reanudó en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata el juicio por crímenes de lesa humanidad perpetrados en la Comisaría 5° de La Plata durante la última dictadura militar.
Volver a Chacabuquero.
Una de las víctimas y principal testigo en esta causa es un sobreviviente oriundo de Chacabuco llamado Hugo Pablo Marini, que fue secuestrado por la dictadura en 1977 y terminó en la mencionada Comisaría.
Marini declaró a fines de diciembre. Habló del día en el que fue secuestrado, el 11 de enero de 1977.
“El día previo tuvimos una desgracia familiar, entonces en casa estábamos prácticamente sin descansar -dijo Marini ante el Tribunal-. Estábamos profundamente dormidos y alrededor de las 4 de la mañana aparece grupo de tarea vestidos de civil patea la puerta, ingresan y bueno el primero que enfrentan es a mi papá, y dicen: buscamos a Hugo Marini. Soy yo Hugo Marín. Entonces le pega una trompada y el otro le pega un linternazo y bueno, obviamente le digo: no, me buscan a mí, déjenlo. Y lo empujaron, lo tiraron contra la pared a él, a mi hermano y mi mamá, y a mi hija. Bueno, ahí me tiran al suelo me pegan patadas me pisan en la espalda”,
Ese día fue llevado a la brigada de San Nicolás, donde fue golpeado e interrogado. Luego fue trasladado al Destacamento de Arana, donde fue torturado en distintas oportunidades, atado con alambres y picaneado. Y luego continuó privado de la libertad en la Comisaría 5°, donde permaneció desde los primeros días de febrero hasta el 30 de marzo de 1977.
“Eso era un infierno", dijo Marini sobre su llegada a Arana. “Me pusieron en una celda chica, con un camastro de cemento, donde había un muchacho que según me dijo era funcionario de la policía de Gonnet, de la subcomisaria de Gonnet, el nombre me lo olvidé pero me parece por testimonios que pude leer que era de apellido Ramírez, que creo están desaparecidos, él y el hermano”; y también recordó diversas personas y compañeros con quienes compartió cautiverio en ambos CCDTyE, como Miguel Cervini, Clarisa García, Luis Alberto Ciancio, Miguel Ángel Iglesias, entre muchos otros.
Marini dijo que era “allegado activo” a la militancia de la Juventud Universitaria Peronista, fue secuestrado en la casa de sus padres en la localidad de Chacabuco y en esa oportunidad hizo foco en sus recorrido como militante, recordó el nombre de sus compañeros, las torturas padecidas durante el secuestro, y dijo que cuando lo liberaron le había dicho que recordara que “el silencio es salud”.
“Y ahí me encontré con lo que pasa en estos casos, que uno encuentra solidaridades impensadas y solidaridades que desaparecen -expresó Marini en el juicio-. Gente que había tenido trato cotidiano, amistoso, cuando uno llegaba desaparecía o se alejaban o se incomodaba muchísimo en mi presencia; y otros que realmente nunca lo esperé y ahí estaban y fueron muy empáticos, solidarios con mi familia. Ahora, después de conciliar el sueño, las pesadillas, eso me duró 4 o 5 años, me despertaba en la noche los gritos porque era terrible volver a soñar que me reencontraba con algunos de los compañeros, sobre todo Casino que era muy íntimo. Bueno, todo eso costó muchísimo y cuesta todavía. Es decir ahora solamente cuando paso por estas instancias, que mueven muchas emociones, muchos recuerdos, y me sientan otra vez en el lugar y es costoso y doloroso”.
La semana pasada prestaron testimonio familiares de personas desaparecidas y sobrevivientes.
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Entregaron las donaciones en el Bolsón: un ex vecino sufrió pérdidas
- Un cantante de Chacabuco brindará un recital en el sur argentino
- Alerta Meteorológico para Chacabuco y la zona
- Mejora salarial para la Policía bonaerense
- Fútbol de Chacabuco: los partidos de una nueva fecha del torneo regional
- Choque en la ruta 7 a la altura de Chacabuco
- Breves de Chacabuco: Miden terrenos en una quinta - Citados - Médicas
- Un joven futbolista de Chacabuco fue seleccionado por Racing de Avellaneda
- Propone reclamar dinero cobrado por la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco
- Policiales de Chacabuco: Robo en un barrio - Sospechosas - Puertas abiertas
Todavía se habla de esto:
- Así fue la inauguración de la nueva sede de la UTN en Chacabuco
- Policiales de Chacabuco: Robo - Incendio - Rescate - Y algo más
- Choque de camiones entre Chacabuco y Carmen de Areco
- La Fundación del Hospital de Chacabuco entregó premios
- Accidente en la tarde de Chacabuco
- Camioneta dañada por el fuego
- La ganadora de la rifa de Aprid
- En Pergamino están de luto por la muerte de un futbolista
- Bomberos y policía convocados a un barrio de Chacabuco
- Retuvieron un auto y varias motos en Chacabuco
No hay comentarios:
Publicar un comentario