Concejo Deliberante.
El bloque de concejales del Frente de Todos pedirá explicaciones al Ejecutivo por la entrega de dos camiones en desuso a una firma de Neuquén sin cumplir con los pasos dispuestos por la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Volver a Chacabuquero.
Ocurre que para poder desprenderse de bienes municipales, se requiere de la aprobación del Concejo Deliberante. En algunos casos es necesaria una mayoría especial.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Herrera, comentó que la semana pasada fue enviado el expediente correspondiente desde el Ejecutivo. Lo que pasa es que no fue tratado como es debido, y menos, aprobado.
Trascendió que tanto los camiones como una motoniveladora habían sido parte de una permuta por dos camiones regadores.
El concejal Marcos Peralta explicó que "nosotros analizamos los artículos 54, 55 y el 161 de la Ley Orgánica donde se establece que en en casos como este, donde hay transferencia de bienes muebles se necesita la aprobación del Concejo Deliberante".
"En el artículo 54 se menciona que corresponde al Concejo autorizar la venta y compra de bienes de la Municipalidad y también habla de transmisión y gravámenes -agregó-. Los siguientes artículos establecen que el Concejo autorizará las transmisiones, arrendamiento y gravámenes de los bienes públicos en general".
"También se menciona que para la transferencia a título gratuito o permutas de los bienes de la Municipalidad se necesita el voto de los dos tercios de la totalidad de los miembros del Concejo -continuó-. Y en el artículo 161 se especifica que solamente con la autorización del Concejo el Ejecutivo podrá entregar a cuenta maquinarias, automotores y otros útiles que se reemplacen por nuevas adquisiciones".
"En todo esto encuadraría, en principio, la situación, y digo que es en principio porque todavía no vimos el expediente -agregó Peralta-. Esto es en relación a las declaraciones mediáticas de los funcionarios".
El edil dijo que también hay que observar si se cumplió con las tasaciones de las que habla la ley: "las propuestas no pueden ser menores al 75 por ciento de la tasación. Es una cuestión técnica que se analizará con el expediente en mano. Todavía no ingresó".
"Lo que nos corresponde como contralor del Departamento Ejecutivo es ver si se cumplió con lo que establece la Ley Orgánica, con todos los recaudos -dijo-. Uno,que es la autorización del Concejo, no está. Pero hay que ver si se completaron todos los procedimientos".
Lo más llamativo es que si el bloque de Todos lo considera necesario, el expediente puede quedar parado en el Concejo y hasta puede que se solicite que regresen los camiones.
Si quiere recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp, pídalo al 2352470278
Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.
1 comentario:
Ustedes, en su solo afán de trabar todo, nunca hubieran aprobado la permuta. Lo mismo que pasó con los Televisores, tractores, maquinaria pesada y otras menudencias que, cuando asumió Aiola, no estaban... No están... No estarán más... Y ayudaron a encubrir a los que permitieron el despojo durante, obvio, unos gobiernos peronistas-kirchneristas.
Publicar un comentario