martes, 25 de enero de 2022

Apelan a los gastronómicos para mantener limpio el microcentro

 


Inspecciones.

Desde Inspección General de Gobierno se realizó una recorrida por el microcentro de la ciudad para dialogar con los vecinos y comerciantes sobre las tareas que comenzarán a llevarse a cabo desde esta área.



Volver a Chacabuquero.

Darío Ciminelli, responsable a cargo, estuvo acompañado por las Direcciones de Medio Ambiente, Bromatología y Defensa Civil. “En un primer abordaje comenzamos con tareas de educación y concientización en el manejo de determinadas cuestiones que, fundamentalmente, hacen a la limpieza y el orden del microcentro de la ciudad”, indicó.

Seguidamente, señaló que en esta época del año, ante las altas temperaturas y el aumento de la circulación, se pide la colaboración para mantener limpia y en condiciones de salubridad la ciudad. “Estamos en contacto con comerciantes gastronómicos, confiterías y demás, para coordinar el retiro de los residuos domiciliarios, no domiciliarios y fomentando y promoviendo la separación de residuos”, explicó Darío Ciminelli.

Por otra parte, señaló que, además, se hace hincapié en la importancia de mantener las medidas sanitarias.


Limpieza. Por otro lado,personal municipal lavó la vereda en San Juan y San Martín. Se llevó a cabo esta mañana, sobre la esquina del Club Porteño. Marcos Pinto, director de Medio Ambiente, señaló que la tarea consiste en la limpieza de excrementos de las aves que abundan en esta época del año. Se continuarán en otros espacios como Consejo Escolar, Cámara de Comercio e Industria, y otros lugares puntuales.

"Es por un tiempo. En el mes de abril esta ave migra. Tenemos un buen lapso del año en donde no está presente, simplemente trabajar en la limpieza durante estos meses de verano", explicó el funcionario.

Por otra parte, Pinto recordó que cada 26 de enero se conmemora el "Día Mundial de la Educación Ambiental". En ese aspecto, señaló la importancia de esta fecha para seguir generando conciencia en el vecino y el cuidado que merece el medio ambiente.

A su vez, comentó que se está trabajando en apuntar junto a los vecinos al buen uso de los contenedores. "Una ciudad limpia la logramos entre todos", concluyó el Director de Medio Ambiente.

Lo acompañaron, Darío Ciminelli, responsable a cargo de la Inspección General de Gobierno, y Josefina Campagnon, directora de Bromatología. 


Residuos: puntos estratégicos

Los residuos reciclables (aquellos residuos secos separados en origen) pueden acercarse a las campanas ubicadas en los diferentes puntos verdes distribuidos en plazas, escuelas, barrios, instituciones, además de las localidades vecinas. Los materiales reciclables son papel, cartón, vidrio, plástico y metal.

Asimismo, los vecinos pueden acercar residuos electrónicos y aceite vegetal usado a Remedios de Escalada de San Martín 236; y aquellos residuos especiales: como pilas y baterías a los diferentes puntos (Cámara de Comercio, Municipio, Sanatorio, y casas de electricidad).

Los envases fitosanitarios vacíos deben llevarse al Centro de Acopio Transitorio y para los neumáticos fuera de uso se encuentra habilitado el Centro de Acopio sobre acceso Juan XXIII 1306).



Si quiere recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp, pídalo al 2352470278


Únase al Canal de Telegram de Chacabuquero y reciba notificaciones de todas las noticias: AQUÍ



Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.

No hay comentarios: