Julio Navarro, transportista, se mostró a favor de promover las medidas de higiene y control para prevenir el contagio de coronavirus entre sus colegas y los dadores de carga.
Volver a Chacabuquero.
El vecino participó el jueves en una reunión que se llevó a cabo en la municipalidad para hablar sobre este tema junto a funcionarios de la comuna concejales y empresarios del sector.
El transporte de cargas es una de las pocas actividades que está funcionando dentro de lo normal pero representa un factor de riesgo dado que implica la circulación de personas por distintos sectores del país, la provincia y la ciudad, sobre todo, en la actual cosecha gruesa.
"En definitiva las medidas de seguridad son para nosotros y nuestras familias -comentó Navarro-. Apunta a cuando llegamos de viaje y lo que se puede ocasionar en la propia casa".
"Se acordó hacer un petitorio a los dadores de carga como las plantas de silo para que dentro de los establecimientos, al momento del ingreso de los camiones, los transportistas tengamos mayores controles y que nos brinden todas las medidas posibles en cuanto a prevención -agregó Navarro- Esto quiere decir que haya desinfectante y algún líquido para limpiar los lugares donde firmamos las cartas de porte. Pueden ser alcohol o cloro rebajado. También, que a las cartas de porte no la hacen dentro de folios, porque una de las formas de contagio de coronavirus está relacionada con el papel y nosotros estamos permanentemente en contacto con ese material, porque la carta de porte todavía no está digitalizada como otros documentos".
"Esta no es una cuestión de tarifas de que existe una pandemia y nos tenemos que cuidar entre todos -dijo-. Si en esta ciudad donde el intendente está tomando muchas medidas vinculadas a la prevención, los camioneros no colaboramos, todo lo que se está haciendo va a ser de gusto".
"Desde ya es mucho más complicado mantener la higiene arriba de un camión que en la casa -reconoció Navarro-. No no es que no queremos ayudar sino que en algunos lugares no tenemos las medidas necesarias para poder estar manteniendo las condiciones de higiene. Y queremos que los dadores de carga y las plantas de silos nos brindan todas esas medidas. Al mismo tiempo los transportistas tenemos que tomar conciencia de la situación. No es una cuestión de plata sino de vida".
El transportista comentó que por ejemplo nadie organiza a los camioneros que están esperando para descargar en las distintas playas de estacionamiento o se les toma la temperatura.
Navarro dirigió un mensaje a sus colegas del transporte: "cortemos con el amontonamiento de personas. Cuando todo esto vamos a tener tiempo de volver a comer asados, compartir mates y charlas. pero durante este tiempo cuidemos nos porque sino no estamos ayudando a Chacabuco. tratemos de que la curva de contagio se mantenga lo más plana posible. Si nosotros hacemos cualquier cosa somos un foco de infección porque andamos circulando continuamente por la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario